Fecha de inicio: 01/05/2020
Fecha de finalización: 31/05/2020
4 emisiones de radio
Con el proyecto “COVID-19 y la salud de las niñas y mujeres Maya Q’eqchí y ladinas del Sur de Petén, Guatemala.” Ejecutado dentro del marco del Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres 2020, se fortalecieron las acciones de contención y prevención del COVID-19 y la importancia de tener acceso a la salud sexual y reproductiva en tiempos de pandemia en el Sur de Petén, Guatemala.
A través de informar y sensibilizar a las niñas y mujeres sobre medidas de higiene y seguridad para la contención y prevención del COVID-19 y la importancia de tener acceso a la salud sexual y reproductiva en tiempos de pandemia.
Para lograr el objetivo se desarrollaron cuatro emisiones del programa de radio bilingüe Español-Maya Q’eqchí «El ABC de la Sexualidad» el cual fue transmitido por la radio comunitaria con orientación en la religión evangélica Shekina 102.9 FM la cual se sintoniza en línea por el enlace: https://shekinafmpoptun.radiostream123.com/.
Además se realizaron cuatro producciones y emisiones de spot radiales bilingües Español-Maya Q’eqchí (dos en español, dos en Maya Q’eqchí) sobre acceso e importancia de la salud sexual y reproductiva y prevención de la violencia doméstica en tiempos de pandemia, los cuales se transmitieron durante la periodo de ejecución de la propuesta, por la radio Shekina.
Con este proyecto Asociación AMA se unió a la campaña #GritoPorLaSaludDeLasMujeres la cual fue impulsada por la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe -RSMLAC- de la cual es socia.
Además se realizaron 90 emisiones del programa de radio bilingüe Español-Q’eqchí “El ABC de la Sexualidad” el cual se transmitió como un foro abierto, donde las y los jóvenes y padres y madres de familia hablaron abiertamente sobre las temáticas antes mencionadas.
Beneficiarios directos:
Con el proyecto “COVID-19 y la salud de las niñas y mujeres Maya Q’eqchí y Ladinas del Sur de Petén, Guatemala.” Ejecutado dentro del marco del Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres 2020, se fortalecieron las acciones de contención y prevención del COVID-19 y la importancia de tener acceso a la salud sexual y reproductiva en tiempos de pandemia en el Sur de Petén, Guatemala.
Para alcanzar el objetivo se realizaron las siguientes actividades:
A1. Cuatro emisiones del programa de radio bilingüe español-Maya Q’eqchí «El ABC de la Sexualidad».
Los programas fueron transmitidos por la radio comunitaria con orientación en la religión evangélica Shekina 102.9 FM la cual se sintoniza en línea aquí: https://shekinafmpoptun.radiostream123.com/.
Cada programa tuvo una hora de duración y fue realizado por tres locutoras bilingües de la Asociación AMA.
Los programas se centraron en informar a las niñas adolescentes y mujeres sobre medidas de contención, prevención e higiene del COVID-19, la importancia de continuar ejerciendo una salud sexual reproductiva, prevenir la violencia durante la pandemia y sociabilizar el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
Los programas fueron interactivos ya que durante cada emisión las radioescuchas realizaban comentarios, enviaban algún saludo o solicitud y preguntas, relacionadas a sus derechos sexuales y reproductivos, formas de prevención o denuncia de violencia, ya que algunas manifestaban que durante la pandemia se ha incrementado la violencia que viven.
El ser interactivo el programa fortaleció las transmisiones, ya que se contaba con la participación de las niñas y mujeres, quienes a menudo viven situaciones desiguales, violencia y discriminación, especialmente las que viven en áreas rurales y urbano marginales Maya Q’eqchí y Ladina con índice de pobreza y para quienes el principal medio de comunicación es la radio comunitaria.
A2. Cuatro producciones y emisiones de spot radiales bilingües español-Maya Q’eqchí (Dos en español y dos en Maya Q’eqchí).
Los spots educativos bilingües español-Maya Q’eqchí se emitieron durante los programas de radio y hablaban sobre acceso e importancia de la salud sexual y reproductiva y prevención de la violencia doméstica en tiempos de pandemia.
Debido a gestiones realizadas con la gerencia de la radio, los spot fueron transmitidos durante todo el mes de mayo durante la programación regular de la radio Shekina. Además, se transmitieron por la radio comunitaria U’tan Kaj 106.9 FM, donde AMA transmitió el programa «El ABC de la Sexualidad», los días sábados de 10:00 a 11:00 horas, en alianza con el Fondo Global de Mujeres.
Los spots fueron producidos por el equipo de locutoras Maya Q’eqchí y Ladinas de la Asociación AMA, quienes lo realizaron en forma dinámica y con lenguajes acorde al contexto de las poblaciones del sur de Petén.